Título: “Sublimación De La Pobreza”
Autor: Carlos López-Lucendo Domínguez
Carlos López Lucendo Domínguez, psicólogo, ha desarrollado su trayectoria profesional en el ámbito de los recursos humanos, consultoría y la organización de empresas, ha sido docente en diversos cursos y seminarios, dirigiendo su propio gabinete de psicología clínica.
Aspecto importante de su personalidad es el interés por las bellas artes, tanto en la contemplación como en la creación, inquietud que plasma en su faceta de escultor con importantes obras, una de ellas, un Pantocrátor expuesto en la Cripta de la Catedral de la Almudena de Madrid
La música es también otra de sus actividades siendo miembro de varios coros de polifonía y canto gregoriano.
Además de conferenciante, escritor, y colaborador de varios programas de radio.
Sus estudios de filosofía forman con la psicología una simbiosis que, le lleva a estudiar con intensidad el proceso creativo del artista previo a la ejecución de su obra.
En Sublimación de la Pobreza, reflexiona sobre el proceso de restauración de dos pinturas expuestas en el refectorio del Convento de los Dominicos de Almagro, analizando como un hecho simple, es sublimado por el artista convirtiéndolo en una obra de arte única y eterna.
El ensayo es de sumo interés para toda persona con sensibilidad hacia el arte, y deseos de sumergirse en el fundamento de la obra que contempla, es decir, convertirse de simple espectador que se sitúa delante de una pintura en participe activo del proceso que le dio vida.
El lector se sorprenderá con las reflexiones del autor desde el momento en el que, tiene delante por vez primera las pinturas a restaurar, las reflexiones que exige la estructuración del plan de trabajo, el proceso de intervención y el resultado final.
Sin duda, Sublimación de la Pobreza, es una publicación esencial para entender, el proceso de creación de una obra de arte, y los sentimientos que el artista trasmite.
