fgb770

Ideas y Debate

Necesitamos el retorno del Padre y del Estado. Diego Fusaro

Necesitamos el retorno del Padre y del Estado

El complejo de Telémaco invierte el de Edipo. Si el acto edípico por antonomasia es el placer incestuoso derivado del parricidio, el telemaqueo es la nostalgia por la figura paterna de la ley y de la medida, la única capaz de poner fin a la larga noche de los Pretendientes, en la que placer y transgresión se erigen en única ley.

Necesitamos el retorno del Padre y del Estado. Diego Fusaro

Necesitamos el retorno del Padre y del Estado

El complejo de Telémaco invierte el de Edipo. Si el acto edípico por antonomasia es el placer incestuoso derivado del parricidio, el telemaqueo es la nostalgia por la figura paterna de la ley y de la medida, la única capaz de poner fin a la larga noche de los Pretendientes, en la que placer y transgresión se erigen en única ley.

Premisas para un Real Decreto en Andalucía que palíe los efectos de una perversa legislación en materia de sucesiones

…parece de Justicia que tales beneficios se apliquen con el máximo periodo de retroacción del impuesto (4 años) y se instrumenten medidas que palíen los efectos de una perversa legislación en los contribuyentes más débiles (por razón de discapacidad, dependencia, renta per capita familiar, condición de familia numerosa, desempleo o, edad…

Democracia de democracias

Hasta en la sopa. Democracia por todas partes, todo lo consagra y todo lo empapa. No vale con que la forma de una sociedad política sea democrática -considerando entonces a la democracia como una categoría o realidad política, entre otras-, tiene que serlo todo en esa sociedad. Mercado democrático, moral democrática, vida democrática, sexo democrático, ciencia democrática, deporte democrático, ruina democrática… Totalitarismo democrático.

La COP26: nuevo trampolín para el eco-capitalismo. Javier Barraycoa

La COP26: nuevo trampolín para el eco-capitalismo

El 1 de noviembre de 2021 se celebró en Glasgow una nueva cumbre para combatir un colapso climático que no acaba de llegar nunca. Se trataba de la COP26. COP es el acrónimo de Conference of the Parties (Conferencia de las Partesen inglés) en su 26ª edición. La “Partes” son los firmantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), un tratado de 197 agentes (196 países y la UE) acordado en 1994, año en el que se celebró en El Cairo la crucial Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo. A nuestro entender esta conferencia fue el pistoletazo de salida de un urdido plan mundialista por reducir estratégicamente la población mundial.

fgb770

fgb770

Economía/sociedad

Destiempo. José Vicente Pascual

Destiempo

La batalla cultural llegó tarde, a destiempo. Mientras la izquierda balanguera hilaba, hilaba y tendía sus hebras pegajosas por la última esquina del ideario contemporáneo, la derecha financiera, política y dominical se dedicaba a cuadrar balances, vigilar las cifras del paro y el incremento del IPC. Y a sus negocios, como es natural, fuesen legítimos o por el método Santa Lucía, robando de noche y vendiendo de día. A derecha aburrida y trincona, izquierda ingeniosa y gastosa.

Del presunto “Impuesto a las Hipotecas” y el Tribunal Supremo. Antonio Palacios Herruzo

Del presunto “Impuesto a las Hipotecas” y el Tribunal Supremo

El prestigio de Tribunal Supremo sufre con motivo. No hay comunicación entre el presidente de la Sala y el presidente de la Sección y ello pese a lo que digan las misivas del presidente del Tribunal Supremo a los medios. Esto es grave, inexplicable e insólito. No sé si realmente interesan los motivos o si realmente son importantes. Se extienden los rumores de tensiones internas, que se aireen solo es buena noticia para esa parte de la opinión pública del país esperando cualquier paso en falso de las instituciones.

Destiempo. José Vicente Pascual

Destiempo

La batalla cultural llegó tarde, a destiempo. Mientras la izquierda balanguera hilaba, hilaba y tendía sus hebras pegajosas por la última esquina del ideario contemporáneo, la derecha financiera, política y dominical se dedicaba a cuadrar balances, vigilar las cifras del paro y el incremento del IPC. Y a sus negocios, como es natural, fuesen legítimos o por el método Santa Lucía, robando de noche y vendiendo de día. A derecha aburrida y trincona, izquierda ingeniosa y gastosa.

Historia

Crítica a la concepción del Estado. Daniel López Rodríguez

Crítica a la concepción del Estado y de las clases sociales en el marxismo clásico (X)

Mientras se disparaba desde las trincheras en la Primera Guerra Mundial, Lenin, desde su exilio en Suiza, asistiría a dos conferencias socialistas: en septiembre de 1915 asistiría a la conferencia de Zimmerwald, un pequeño y montañoso pueblo cercano a Berna, en septiembre de 1915. Y en abril de 1916 en la conferencia de Kienthal, situado en la misma zona. Ambas conferencias fueron organizadas por el socialista suizo Robert Grimm y el italiano Odino Morgari.

Sociología

Futuro Vegetal: perejil de todas las salsas negrolegendarias. Iván Vélez

Futuro Vegetal: perejil de todas las salsas negrolegendarias

En este contexto negrolegendario impulsado institucionalmente, no es de extrañar que el pasado Día de la Hispanidad, dos elementas, dos miembras de Futuro Vegetal, entraran en el Museo Naval de Madrid y arrojaran pintura, dicen que biodegradable, al lienzo de José Garnelo, Primer homenaje a Cristóbal Colón, premiado con la Medalla de Oro en la Exposición Internacional de Chicago de 1893. El color elegido fue el rojo, el rojo sangre.

Filosofía

Menos “ciencia” y mas ciencias. José Alsina Calvés

Menos “ciencia” y mas ciencias

En este artículo queremos demostrar que no existe tal “Ciencia”, sino las ciencias, con objeto, métodos y comunidades científicas diferenciadas. Asimismo, que las características que se atribuyen a la tal “Ciencia” (dogmatismo, infalibilidad, unanimidad) son absolutamente opuestas a las que caracterizan a las ciencias reales (criticismo, errores, controversias).

Arte

Pier Paolo Pasolini en el País de la Oscuridad. Guillermo Mas

Pier Paolo Pasolini en el País de la Oscuridad

Las dos obras póstumas de Pier Paolo Pasolini, Saló y Petróleo, muestran de una forma antes alegórica que literal, si bien no menos precisa, en qué consiste el corazón del Poder, permiten atisbar en un pestañeo rápido los rituales de esa oligarquía que desde hace tiempo reina sobre las sucesivas, variadas formas de la burguesía.

fgb770

fgb770

Posmodernia Internacional

Instrucciones a los senadores nacionales en la constitución de Santa Fe. Jorge Alberto Ripani

Instrucciones a los senadores nacionales en la constitución de Santa Fe

“¿representan los senadores, en el plano de la realidad constitucional, a las provincias? La respuesta es dudosa. Es frecuente que prevalezcan en el Senado las lealtades personales o partidarias antes que las institucionales, de modo que muchos senadores son más fieles a los intereses y directivas de sus partidos, o a las directivas del presidente de la Nación, que a los requerimientos específicos de sus provincias”

Cambio climático: El cáncer de la tierra

Se imaginan ustedes que una persona tras ir al medico y serle diagnosticado un posible cáncer pensara; este medico exagera, ¡seguro que no es para tanto!. Sería impensable, ¿verdad?. Ante una noticia así, lo normal es que fuera a ponerse en manos de los mejores especialistas para confirmar el diagnostico en toda su magnitud e inmediatamente buscar el remedio utilizando todos los medios a su alcance.

Instrucciones a los senadores nacionales en la constitución de Santa Fe. Jorge Alberto Ripani

Instrucciones a los senadores nacionales en la constitución de Santa Fe

“¿representan los senadores, en el plano de la realidad constitucional, a las provincias? La respuesta es dudosa. Es frecuente que prevalezcan en el Senado las lealtades personales o partidarias antes que las institucionales, de modo que muchos senadores son más fieles a los intereses y directivas de sus partidos, o a las directivas del presidente de la Nación, que a los requerimientos específicos de sus provincias”

Alexandre Kojève. Matias salazar y Juan Demian

Alexandre Kojève: ideólogo del globalismo contemporáneo

Es necesario aclarar que la “sociedad comunista” de Kojève no debe confundirse con los socialismos reales de tipo soviético. De hecho, el filósofo ruso-francés observará que, tras la revolución rusa, los hechos se encargarían de demostrar que el ideal marxista-leninista estaría lejos de cumplirse en la práctica tras la imposición del estalinismo.

La criptomanía una burbuja de medios de pago alternativos (2010-2020)

La tulipomanía está entre las más antiguas burbujas financieras de las cuales se conserva información de calidad. Una burbuja económica es el momento en el cual los precios de activos se desvían de su valor intrínseco o utilidad. Por ejemplo, durante la tulipomanía holandesa de 1634 a 1637 los bulbos de tulipán que se plantan para obtener las flores llegaron a venderse a precios muy altos, alejados de su valor intrínseco o utilidad. Se documentaron transacciones de bulbos de tulipanes por 3000-4200 florines, el equivalente a 10-15 años del salario de un artesano formado de la época, aproximadamente 300 florines.

fgb770
fgb770

fgb770

fgb770

Reseñas

Reseña de "Los Sufis". Guillermo Más

Reseña de «Los Sufis»

El nexo más evidente entre alquimistas, templarios, rosacruces y francmasones, por no hablar de otros grupos como los «Carbonari», es su vinculación profunda con el mundo sufí. El padre de la alquimia, Jabir Ibn el-Hayyan, más conocido como Geber, era sufí y fundó un método basado en la conjunción de tres elementos principales, la sal, la azufre y el mercurio, para encontrar Oro Filosófico (o «Piedra Filosofal»).

Reseña de “El querido hermano”

Tras narrar el asesinato de los abogados laboralistas de la calle Atocha en la novela ATOCHA 55 y la muerte de Manolete en LA LARGA NOCHE, Joaquín Pérez Azaustre nos ofrece una nueva novela que cuenta el viaje de Manuel Machado desde Burgos a Colliure, para llegar al entierro de su hermano Antonio, que acaba de morir.

Reseña de "Los Sufis". Guillermo Más

Reseña de «Los Sufis»

El nexo más evidente entre alquimistas, templarios, rosacruces y francmasones, por no hablar de otros grupos como los «Carbonari», es su vinculación profunda con el mundo sufí. El padre de la alquimia, Jabir Ibn el-Hayyan, más conocido como Geber, era sufí y fundó un método basado en la conjunción de tres elementos principales, la sal, la azufre y el mercurio, para encontrar Oro Filosófico (o «Piedra Filosofal»).

Actividades

¿Qué hacer?

El Camino Espiritual: Respuesta para el Hoy

El Camino Espiritual se articula así como un desarrollo capaz de fortalecer la identidad y la urdimbre tanto personal como social, un recorrido de autenticidad y de verdad capaz de adecuar nuestro yo –de nuevo tanto personal como comunitario- a la real realidad que existe, pero no como una mera adaptación, ni como una negación de lo natural como dado y objetivo, sino más bien al revés, como la captación de lo que es y por tanto como un verdadero proceso de transformación que implica los dos polos: el de uno mismo, pero también el de la realidad en su aprehensión por mí, y por tanto también en la capacidad de cambio que el ser humano tiene sobre eso real.

De pretextos y absoluciones: la legitimación del crimen. Consuelo Martínez- Sicluna

De pretextos y absoluciones: la legitimación del crimen

La vida de Kirk no vale nada para estos santurrones del totalitarismo. Los actos atroces siempre los han cometido individuos adoctrinados, robotizados por la ideología, que llevan el odio en la cara como en las entrañas y que no se cuestionan sus acciones, porque para eso ya habrá otros que probarán que sus crímenes lo son menos, aunque no se arrepientan de ellos, que son un eslabón que les va a permitir entrar en las instituciones y cobrar un buen salario.

Nueva frontera

El régimen de la verdad búmer (y 4). Adriano Erriguel

El régimen de la verdad búmer (y 4)

Cuando en febrero 2025 el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, congeló los fondos de la agencia de cooperación internacional norteamericana (USAID) algo interesante salió a la luz: Washington había financiado de forma sistemática las causas “woke” en todo el mundo. La disonancia cognitiva de los liberal-conservadores alcanzó proporciones épicas. ¿Cómo es posible que la primera potencia capitalista fuera, al mismo tiempo, la impulsora del “marxismo cultural” en todo el mundo?

Observatorio del idioma

La escala geopolítica del español: lengua, imperio y geoestrategia. Emmanuel Martínez Alcocer

La escala geopolítica del español: lengua, imperio y geoestrategia

El español constituye un principio medio de la potencia política del mundo hispánico. No es un fin en sí mismo, porque nada puede serlo, sino un medio real a través del cual se organizan flujos de conocimiento, comercio, poder y cultura. Una nación que desprecia su lengua renuncia a un instrumento de soberanía. Y una comunidad política que no articula su espacio lingüístico como un sistema de poder en el escenario geopolítico queda disuelta en el magma de la globalización anglófona.

Homenaje a Dragó: *

Mi Dragó. Juan José Coca

Mi Dragó

En estos días le hubiera tocado volver por estas paginas con su profesional oficio…, desgraciadamente no volverá a asomarse a este balcón de Sócrates… nos dejó el privilegio de haber publicado su última columna en un medio escrito.

Homenaje a Dragó: **

Dragó y Posmodernia. Rafael Meléndez-Valdés

Dragó y Posmodernia

Ese era nuestro Dragó. El Dragó “posmoderno”. Un Dragó “de verdad y de sangre”, como cantó el poeta. Un Dragó entre los muchos que fue. Pero un Dragó que fue, que es y seguirá siendo: en nuestra memoria, en nuestros afectos y en nuestros anhelos compartidos, que continuarán siendo suyos pese a su ausencia corpórea. Nos queda su espíritu, nos queda Dragó para rato, nos queda Dragó para siempre.

II Concurso de Relatos

GANADORES DEL II CONCURSO DE RELATOS “CARTA A UN HIJO”

GANADORES DEL II CONCURSO DE RELATOS “CARTA A UN HIJO”

La II edición del Concurso de Relatos “Carta a un hijo” ha llegado a su fin. Gracias a todos por vuestro cariño, la ilusión y el apoyo. Con que alguien haya vuelto a escribir, haya leído los relatos de otros y haya reflexionado sobre la relación padres-hijos en este tiempo que nos ha tocado vivir, estamos más que satisfechos.

Top