Artículos de este autor: Facundo Di Vincenzo

Martín Fierro. La Historia, la ficción, los imaginarios y la memoria de lo popular. Facundo di Vicenzo

Martín Fierro. La Historia, la ficción, los imaginarios y la memoria de lo popular

Martín Fierro. La Historia, la ficción, los imaginarios y la memoria de lo popular

Martin Fierro representa y es la expresión de la tradición Nacional de un pueblo criollo, con rasgos indios y españoles, claro está, es lo propio con la carga/peso de costumbres, valores, vivencias, memoria e historia de los humanos que habitaron (y habitan) este territorio

Profetas y difusores de la cosificación del Estado. Facundo Di Vincenzo

Profetas y difusores de la cosificación del Estado

“El liberalismo, a través de los principios de los Derechos Humanos, quiere establecer la idea de que no hay ninguna diferencia entre los individuos. Que no cuentan ni el género, ni la Nación, ni la etnia, ni la identidad étnica, ni la identidad religiosa. Esa es la idea clave del liberalismo. La supuesta libertad del individuo contra las identidades colectivas.»

Los Marxistas sin nido. Facundo Di Vicenzo

Los Marxistas sin nido

Con la idea de progreso se han justificado matanzas, expropiaciones, fusilamientos, fraudes, ajustes económicos y demás penurias para la gran mayoría de las poblaciones ubicadas bajo la cruz del sur. Sin embargo, como ha ocurrido con los términos “liberal” y “liberalismo”, el significado de la palabra no es el mismo que en aquellas épocas.

El Pensamiento único y el fin de la Globalización. Facundo Di Vicenzo

El Pensamiento único y el fin de la Globalización

La caída del muro de Berlín (1989), expresión del fin de la hegemonía de la Unión Soviética sobre Europa del Este y otras partes del planeta, dio inicio a un nuevo proceso histórico de alcance global, que intentó (y en gran medida lo logró) presentar una nueva visión del mundo del capital en donde los distintos mecanismos de mercado regularían la vida y obra de los humanos en la tierra.

Top