Si hay un propósito tras estas líneas es el de tratar de dar cuenta de las que consideramos ideas fundamentales que componen la cosmovisión pagana de Fernando Pessoa (1888-1935), un ideario político, ético, estético, antropológico y metafísico en el que, bajo el nombre del heterónimo más filosófico de todos, Antonio Mora, el escritor portugués pretende reformar el paganismo para propiciar así el anhelado «regreso de los dioses», una suerte de «religión del futuro» (rescatando el acertado término al Padre Seraphim Rose), que constituyó una de tantas obsesiones que caracterizaron su vida y aún perviven latentes en la inmortalidad de su obra.
Comentarios al sueño de la teúrgia
A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, prácticamente hasta llegar a ese punto de inflexión irreversible que fue la Segunda Guerra Mundial, el esoterismo, el ocultismo y el hermetismo vivirían una Edad de Oro artística en Occidente casi sin parangón desde los viejos tiempos del Renacimiento florentino.