Artículos de este autor: Rubén Pulido

Kais Saied, el nuevo adalid de la lucha contra la inmigración ilegal. Ruben Pulido

Kais Saied, el nuevo adalid de la lucha contra la inmigración ilegal

Kais Saied, el nuevo adalid de la lucha contra la inmigración ilegal

Poco más de cuatro años le han bastado a Kais Saied para darse cuenta de que la inmigración ilegal no le traía ningún beneficio para su país. Y es que el mandatario tunecino, que juró el cargo allá por octubre del año 2019, ha decidido alzarse hace aproximadamente un mes como el adalid de la lucha contra la inmigración ilegal, masiva y descontrolada en su territorio.

La inmigración que viene I: un escenario idílico para el crimen organizado. Rubén Pulido

La inmigración que viene I: un escenario idílico para el crimen organizado

Para un servidor resulta cada día más preocupante ver cómo nuestra sociedad –la inmensa mayoría–, se mantiene totalmente ajena a lo que sucede en materia de inmigración en España. Para aquel que mantiene una estrecha relación con algunos círculos políticos puede resultar un asunto muy presente, pero créanme, la mayor parte de los españoles viven totalmente al margen de esta problemática, sus efectos y consecuencias más inmediatas.

Ciao Open Arms. Rubén Pulido

Ciao Open Arms

Se avecinan días difíciles para la ONG del Sr. Òscar Camps. Open Arms no atraviesa sus mejores momentos, envueltos en dudas y en proyecciones que no han salido según lo planeado, la organización catalana podría estar en estos momentos replanteándose su futuro, según cuentan al que os escribe fuentes muy cercanas al entorno de su fundador.

Pateras en Gibraltar. Ruben Pulido

Pateras en Gibraltar

Hoy quiero traeros un poco de pedagogía con respecto a un asunto del que se ha venido hablando con mayor intensidad durante las últimas semanas. Si bien es cierto que es un tema que ha estado durante años en el aire, tras una pequeña reflexión del periodista Ángel Expósito (al César lo que es del César…), el debate sobre la ausencia de llegada de pateras a Gibraltar ha ido tomando cuerpo en estos últimos días.

Las tropelías de Open Arms. Rubén Pulido

Las tropelías de Open Arms

La fiscalía tampoco debe ni puede ignorar que la ONG de Òscar Camps navega deliberadamente en un área de máxima operatividad para el crimen organizado que se lucra con el tráfico de personas. De esta forma, Open Arms está formando el último eslabón de una cadena criminal sirviendo, como he apuntado con anterioridad, al interés de las mafias que operan en el área costera de Libia y Túnez.

Marruecos y el caos. Rubén Pulido

Marruecos y el caos

De todos es sabido lo que está significando para España las recientes cesiones de Sánchez ante el régimen alauí de Mohamed VI. Cesiones por cierto no llevadas a sesión de control, ejecutadas de forma unilateral y con conocimiento de las mismas tras un comunicado del reino de Marruecos. Una traición democrática que se suma a la adhesión (también unilateral) de España al Pacto de Marrakech, suscrito en diciembre del 2018 ante un silencio sepulcral y una sumisión inaudita por parte de la oposición política de esta país.

Migración de reemplazo. Rubén Pulido

Migración de reemplazo

Replacement migration o migración de reemplazo, si lo traemos al español. Se trata de esa gran idea que rondaba allá por el año 2000 en las cabezas de las elites que orbitaban alrededor de la Organización de Naciones Unidas y que se presentaba como la alternativa, y cito textualmente: “que necesitaría un país para evitar el declive y el envejecimiento de la población como consecuencia de las bajas tasas de fertilidad y mortalidad”.

Moreno no es Musumeci. Rubén Pulido

Moreno no es Musumeci

Que Andalucía es una de las regiones españolas más castigadas por la inmigración ilegal en los últimos años no es algo que precise de una evidencia científica, no obstante mis asiduos lectores ya conocen mi afición a la estadística. Y es que no hay nada mejor que un dato para acabar con un mal relato. Según registros del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) las costas andaluzas han recibido la friolera de más de 42.000 inmigrantes ilegales desde el 2019, año en el que un airoso malagueño llamado Juanma Moreno, tomaba posesión como presidente de la Junta de Andalucía.

Ceuta, Melilla y el fraude de ley. Rubén Pulido

Ceuta, Melilla y el fraude de ley

En la medianoche del lunes al martes las fronteras de Ceuta y Melilla reabrieron sus puertas. Una apertura fronteriza sin incidencias, más allá de las aglomeraciones que se registraron en los pasos fronterizos de ambas ciudades autónomas, unos deseosos de celebrar dicha apertura y otros que esperaban en largas colas con la finalidad de acceder a Marruecos para visitar a sus familias.

Verdugos humanitarios. Rubén Pulido

Verdugos humanitarios

Si alguien analiza minuciosamente los informes del proyecto Missing Migrants de la International Organization for Migration (IOM) de Naciones Unidas, podrá comprobar cómo el número de fallecidos en el Mediterráneo Central aumenta o disminuye en función de una mayor o menor presencia de organizaciones humanitarias.

El bulo de Maldito Bulo. Rubén Pulido

El bulo de Maldito Bulo

Todo comenzó pasado el verano de 2020, cuando ante la llegada masiva de embarcaciones procedentes desde Mauritania y Senegal al archipiélago canario –mayoritariamente desde los puertos de Nuadibú, Nouakchott y Tefess–, el fenómeno WhatsApp entra en juego y miles de personas comienzan a recibir a través de algún conocido, las famosas imágenes de puertos mauritanos repletos de cayucos de madera y relacionando el aumento de embarcaciones en estos puertos con la creciente llegada de cayucos al archipiélago.

Top