Artículos de este autor: Manuel Rodríguez Sancho

¿Sequía? Sí, pero de raciocinio. Manuel Rodríguez Sancho

¿Sequía? Sí, pero de raciocinio

¿Sequía? Sí, pero de raciocinio

Con motivo de la siguiente pregunta del exdiputado del partido Ciudadanos Pablo Cambronero al Gobierno: «¿Está el Gobierno manipulando el tiempo a través del rociado aéreo de productos químicos?», el pasado 1 de mayo, se han abierto, como era de esperar, dos posturas mayoritarias claramente enfrentadas. El objetivo de este artículo consiste en desmontar ambas posturas.

Felipe VI de España y MMXXX del Globalismo. Manuel Rodríguez Sancho

Felipe VI de España y MMXXX del Globalismo

Entiendo como la globalización en curso el proceso de deslocalización industrial, sustentado principalmente en las tecnologías de las telecomunicaciones y el transporte marítimo, promovido por los principales grupos financieros e industriales y que comenzó en el tercer tercio del siglo XX en la esfera anglosajona, se aceleró tras la caída de la URSS y se implementó definitivamente en el año 2001 tras la entrada de China en la Organización Mundial del Comercio.

El aborto en la democracia liberal. Manuel Rodríguez Sancho

El aborto en la democracia liberal

El auténtico dato de partida para el análisis del aborto se encuentra en el derecho absoluto de cada persona a la propiedad de sí misma. Esto implica, de forma inmediata, que todas las mujeres tienen el derecho absoluto sobre su cuerpo, que tienen dominio total sobre él y sobre cuanto hay dentro de él, incluido el feto.

Esta declaración, aunque le parezca mentira a cualquier consumidor adicto a los medios de comunicación de cualquier bando, no la ha pronunciado ni Irene Montero

Han convertido en triste la República

Las palabras del título de este análisis las pronunció Ortega y Gasset, uno de los firmantes del Manifiesto a los intelectuales al servicio de la República, en el Parlamento en junio de 1933. “¡Qué lástima que aquellas impolutas primeras horas de la República se hayan convertido después en luchas civiles! Estos socialistas, con su guerra de clases, con su materialismo histórico, nublan la paz paradisiaca de las serenas regiones de la sabiduría”

Siga el rastro del dinero

Cada vez más, al realizar un pago en metálico, ya sea abonando un café o la reparación de mi coche, recibo bromas de mis amigos o miradas extrañas de las personas que se encuentran alrededor de la caja en ese momento. Parece ser, que los que hemos nacido y sido educados íntegramente en la Educación Secundaria Obligatoria de la democracia española realmente existente, debemos de aceptar porque sí cualquier tipo de adelanto tecnológico, entre ellos el pago con tarjeta, y ya incluso con el teléfono celular, dejando el pago en efectivo como una acción reaccionaria correspondiente a un tiempo pretérito que todos los nacidos es nuestra generación debemos de dejar atrás y olvidar.

Perros de prensa, mismo perro con distintos collares

Cuenta las crónicas, que el monje agustino Martín Lutero, logró una gran difusión de sus 95 tesis contra las prácticas de las bulas papales, ejercidas por miembros destacados de la Iglesia Católica, gracias al uso de la imprenta inventada décadas antes por Johannes Gutenberg. También se sirvió de esta para reproducir ejemplares de la Biblia traducidos al alemán moderno temprano. Estaba decidido a “hablar como lo hace la gente en el mercado”

PSOE: Por Siempre Otanistas Europeístas

Cuentan algunos cronistas de la época, como Diodoro, Orosio y Apiano, que fue en el año 139 antes de Cristo cuando el cónsul romano Quinto Servilio Cepión dirigió la célebre frase Roma no paga traidores (Roma traditoribus non praemiat) a los tres oficiales celtíberos sobornados que se presentaron ante él reclamando la recompensa acordada por haber matado a su jefe y héroe local Viriato

La alerta antifascista de Pablo Iglesias era Moreno Bonilla. Manuel Rodríguez Sancho

La alerta antifascista de Pablo Iglesias era Moreno Bonilla

Las consecuencias inmediatas de la alerta fueron numerosos actos de vandalismo en nombre del antifascismo en multitud de ciudades de la geografía andaluza, que parecían que iban a ser constantes durante toda la legislatura, pero realmente no duraron más de una semana. Diez días más tarde el propio Turrión se arrepintió de tal llamamiento al encontrar voces discordantes dentro de su partido, entre ellos Errejón

Ley de Memoria Histórica: el PSOE contra la revolución proletaria. Manuel Rodríguez Sancho

Ley de Memoria Histórica: el PSOE contra la revolución proletaria

En este artículo presento las pruebas por las que afirmo que dicha ley de Memoria Histórica no es ni por asomo un intento del PSOE de volver al Frente Popular ni a su origen marxista revolucionario, que estuvo presente hasta el Congreso de Suresnes, sino la forma legal de ocultar su pasado para posicionarse como un agente histórico fundamental en el desarrollo de la democracia liberal de mercado que ahora conocemos.

El consenso en el fútbol femenino. Manuel Rodríguez Sancho

El consenso en el fútbol femenino

En los últimos tiempos ha surgido un conflicto por la participación de mujeres transexuales en competiciones femeninas que ha llegado hasta el Comité Olímpico Internacional (COI), organismo que a finales de 2021 «reconoció que debe ser competencia de cada deporte y de su organismo rector determinar de qué manera un atleta puede tener una ventaja desproporcionada frente a sus compañeros, teniendo en cuenta la naturaleza de cada deporte».

Propaganda de guerra. Manuel Rodríguez Sancho

Propaganda de guerra

Podría darse el caso que la propaganda, al insuflar miedo e incertidumbre sobre el futuro por los posibles conflictos geopolíticos, surtiera el efecto contrario y los europeos se acabasen abrazando a políticos proteccionistas contrarios a la Agenda 2030, favorables a la energía nuclear y al control fronterizo de bienes y personas…

Top